Estaba muy emocionado por el 2020. Era el año en que finalmente cumpliría 16, una edad marcada con muchos hitos de la adultez joven. Se suponía que iba a conseguir mi primer trabajo este verano, ganar mi primer cheque de pago, asistir a mi primera lección de manejo. Sin embargo, lo que se suponía que iba a ser un año de nuevas experiencias se convirtió en un año de aplazamiento y aislamiento debido al COVID-19.

El cambio del aprendizaje presencial al aprendizaje electrónico fue muy abrupto y dejó a los estudiantes y profesores completamente desprevenidos. Los maestros tenían aproximadamente una semana para averiguar cómo se suponía que debían enseñar sus clases desde casa y comunicarse con sus alumnos, entre otras cosas. Asimismo, a los estudiantes les costaba tomarse en serio el aprendizaje electrónico. Para todos los efectos, la escuela estaba fuera de sesión y no necesitábamos trabajar más. Muchos estudiantes, incluyéndome a mí, se desconectarían durante las sesiones de zoom o las omitirían por completo. Tuve la suerte de tener profesores considerados. Tomaron en cuenta las circunstancias y entendieron que con el temor de una pandemia global, de repente se sintió sin sentido memorizar el teorema de Pitágoras o la tabla periódica.

En medio de la cuarentena, lo único que echaba de menos eran mis amigos. Durante la escuela, la hora del almuerzo era un período especial del día en el que podíamos relajarnos y disfrutar de la compañía del otro. La mayoría de los días nuestra mesa del almuerzo era ruidosa, bulliciosa y llena de risas. Atesoré especialmente nuestro período de almuerzo porque era la única vez que podía ver a mis amigos durante el día escolar. Habíamos estado esperando las vacaciones de verano con esperanza, pero este verano ha sido más aislado que nunca la escuela.

Ahora, a medida que nos acostumbramos a esta pandemia mundial, muchas personas han comenzado a regresar a sus vidas diarias. El sonido de los autos que pasan se puede escuchar desde las calles que alguna vez estuvieron vacías. Las pequeñas empresas están reabriendo, las playas se vuelven a llenar de gente. No es de extrañar que se haya planteado la cuestión de la reapertura de escuelas. Muchos padres, estudiantes y personal escolar han esperado en la oscuridad durante todo el verano sobre la posibilidad de reabrir las escuelas en el otoño.

Le he preguntado a muchos de mis compañeros, y muy pocos están entusiasmados con la perspectiva de volver al aprendizaje en persona y no es difícil entender por qué. Un edificio lleno de miles de adolescentes no es exactamente el ambiente más limpio. La reapertura de las escuelas pondría en riesgo a millones de familias en todo el país. Afortunadamente, mi escuela secundaria ha optado por continuar con el plan de estudios de aprendizaje electrónico para el próximo semestre de otoño. Sin embargo, a pesar de que el e-learning es la opción más segura, tiene sus propios inconvenientes.

Me preocupa que con las clases en línea me resulte mucho más difícil concentrarme en mi trabajo escolar. Mi casa no es el entorno de aprendizaje más ideal. Siempre hay alguien hablando por teléfono, cocinando o asistiendo a sus propias reuniones de zoom. En resumen, mi casa está llena de distracciones. Desafortunadamente, trabajar en mi habitación no es una opción, porque mi habitación carece de un área de estudio adecuada. Si quiero hacer algún trabajo, tengo que ir a la mesa del salón, la habitación más animada de la casa.

Me he dado cuenta de lo valioso que es tener un hogar y un entorno escolar separados. Cuando la escuela estaba en sesión, generalmente terminaba todo mi trabajo en la escuela y luego regresaba a casa y me relajaba. Por lo tanto, mi cerebro asoció el hogar con el descanso. Me preocupa que cuando empiece a trabajar desde casa me resulte difícil distinguir cuándo es el momento de trabajar o cuándo es el momento de relajarme porque mi entorno siempre será el mismo.

Además, me preocupa cómo nuestros profesores manejarán esta situación en línea. ¿Cómo enseñarán a través de una pantalla? Siento que los profesores realmente dedicados encontrarán una manera de personalizar el aprendizaje en línea, pero me incomoda pensar que la mayoría de ellos simplemente nos abrumarán con hojas de trabajo y cuestionarios en línea, y esperan que aprendamos nosotros mismos. Soy un estudiante de tercer año este año, lo que significa que tomaré mis primeras clases AP, y la idea de enseñarme la mayor parte del curso me aterra.

Dicho esto, el estado del mundo en este momento también es muy aterrador. La gente ha perdido sus trabajos, sus hogares y sus seres queridos. Muchos han perdido la esperanza. En estos tiempos difíciles, encuentro que es importante dar un paso atrás y centrarse. Durante la cuarentena, he aprendido a apreciar las cosas que me rodean. He notado que puedo obtener positividad y sentirme bendecido por las cosas simples, como la noche de cine con mi hermana o los paseos familiares. Es importante vivir el presente y estar agradecido por todo lo que tengo. La pandemia de COVID-19 ha desarraigado nuestras vidas, pero también me ha dado más tiempo libre que nunca antes. Con todo el tiempo libre que tengo hoy en día, he decidido empezar a cuidar y trenzar mi propio cabello. El viaje ha sido difícil pero tremendamente gratificante. No sé lo que traerá el futuro, pero sé que pase lo que pase, nunca debemos perder la esperanza.

 

 

Introducción al ensayo de Karel Pene

En el proceso de convertirse en un periódico en línea sin fines de lucro, Evanston RoundTable NFP también está buscando nuevas formas de interactuar con la comunidad de Evanston.

Estamos especialmente entusiasmados con la idea de solicitar y publicar las contribuciones de los estudiantes: fotografías y obras de arte, así como trabajos escritos.

Un estudiante de tercer año en Evanston Township High School parece haber leído nuestras mentes. Karel Pene presentó el siguiente ensayo, expresando sus sentimientos sobre la escuela a la sombra de COVID-19 y anticipando el primer tema que planeamos presentar a los estudiantes de los Distritos 65 y 202.

Estamos encantados de publicar este sincero ensayo, que toca la confusa mezcla de aislamiento, ansiedad y esperanza que probablemente permean los pensamientos de todos, y alentamos a otros estudiantes a contribuir a esta conversación que Karel ha iniciado.

¿Cómo se ha sentido este encierro?

¿Que has aprendido?

¿Qué te has perdido?

¿De qué estás ansioso?

¿Qué cosas buenas has descubierto?

Envíe sus contribuciones a editor@evanstonroundtable.com